🎫 PACK X 2 ENTRADAS
Creamos este pack con el objetivo de que puedas pagar menos y a la vez disfrutarlo en grupo. Si preferís un ingreso individual, hacé click acá.
"La ciudad de El Eternauta", un tour para descubrir Buenos Aires a partir de la historieta
¡Nos vemos en Barrancas de Belgrano!
🤔 ¿DE QUÉ SE TRATA?
Siempre volvemos a "El Eternauta"… será por su característica de viajero del tiempo que se nos aparece en distintas etapas de nuestra vida.
En 2025, la serie producida por Netflix, dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín nos recordó cuánto amamos el comic ideado en 1957 por la pluma de Héctor Oesterheld y el pincel de Francisco Solano López. ¡Esa trama! ¡Y esos escenarios!
¿Y si vamos a caminarlos? Lo que leímos y vimos adquirirá una tercera dimensión. Por qué leer y Yendo por Buenos Aires te presentan "La ciudad de El Eternauta", una recorrida a pie por los lugares icónicos de la historieta con la guía turística Agustina Shaw y la periodista cultural Cecilia Bona. Mientras conocemos detalles únicos de "El Eternauta", sus creadores y la producción audiovisual, descubriremos la más valiosa información urbana.
La primera experiencia será en Barrancas de Belgrano, un punto de quiebre en el comic (¡y el sitio exacto en el que nos dejó el último capítulo de la serie!).
❄️ ¡VIVÍ LA EXPERIENCIA "LA CIUDAD DE EL ETERNAUTA"!
Como si fuéramos parte de la resistencia, caminaremos durante dos horas aquellas cuadras que Juan Salvo y Alberto Franco merodearon antes y después del encuentro con el Mano.
📅 DÍA Y HORARIO
Domingo 20 de julio a las 15 hs. El horario de inicio es puntual, se recomienda llegar unos 15 minutos antes.
⏳ DURACIÓN ESTIMADA
2 horas.
☔️ CONDICIONES METEOROLÓGICAS
Se reprogramará en caso de lluvia.
👨👩👧👦 CUPO MÁXIMO Y EDAD RECOMENDADA
20 personas, a partir de los 12 años.
📍 PUNTOS DEL TOUR
Nos encontramos en Avenida Libertador y Mendoza (junto a la pinturería). Llegaremos al Parque Barrancas de Belgrano (inaugurado en 1892 con diseño de Carlos Thays) como si estuviéramos cruzando aquellas vías anegadas de la línea Mitre y daremos la vuelta para subir por las escaleras grutescas.
Dejando el viaducto y la estación Belgrano C a nuestras espaldas descubriremos la excéntrica fuente de Mihanovich (famosa por sus delfines), oronda ocupante de la calzada. Además, recorreremos los bustos en homenaje a libertadores del mundo. ¿A propósito de qué en el piso dice “Salve”?
En sintonía, admiraremos el talento de quien supo ser vecino del barrio, Francisco Solano López, bisnieto homónimo del héroe del Paraguay. Historieta en mano, desvelaremos similitudes y diferencias entre los dibujos y el paisaje de la Barranca. También conoceremos aspectos clave en la biografía de Oesterheld que explicarán su obsesión por la ciencia ficción.
En el punto cúlmine del paseo aparecerá la Glorieta “Antonio Malvagni” o Pabellón de la Orquesta, construida en 1910, un ícono del cómic y la serie por ser la central enemiga de operaciones y un punto de quiebre en la trama.
Iluminaremos placas históricas escondidas y llegaremos hasta el frondoso hábitat de ¡una estatua de la Libertad creada por el mismo autor que la neoyorquina! Nos despediremos ante la Biblioteca Infantil y Juvenil "La Reina Batata", reabierta al público a principios de este año.
$40.000,00
10% de descuento pagando por transferencia bancaria
🎫 PACK X 2 ENTRADAS
Creamos este pack con el objetivo de que puedas pagar menos y a la vez disfrutarlo en grupo. Si preferís un ingreso individual, hacé click acá.
"La ciudad de El Eternauta", un tour para descubrir Buenos Aires a partir de la historieta
¡Nos vemos en Barrancas de Belgrano!
🤔 ¿DE QUÉ SE TRATA?
Siempre volvemos a "El Eternauta"… será por su característica de viajero del tiempo que se nos aparece en distintas etapas de nuestra vida.
En 2025, la serie producida por Netflix, dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín nos recordó cuánto amamos el comic ideado en 1957 por la pluma de Héctor Oesterheld y el pincel de Francisco Solano López. ¡Esa trama! ¡Y esos escenarios!
¿Y si vamos a caminarlos? Lo que leímos y vimos adquirirá una tercera dimensión. Por qué leer y Yendo por Buenos Aires te presentan "La ciudad de El Eternauta", una recorrida a pie por los lugares icónicos de la historieta con la guía turística Agustina Shaw y la periodista cultural Cecilia Bona. Mientras conocemos detalles únicos de "El Eternauta", sus creadores y la producción audiovisual, descubriremos la más valiosa información urbana.
La primera experiencia será en Barrancas de Belgrano, un punto de quiebre en el comic (¡y el sitio exacto en el que nos dejó el último capítulo de la serie!).
❄️ ¡VIVÍ LA EXPERIENCIA "LA CIUDAD DE EL ETERNAUTA"!
Como si fuéramos parte de la resistencia, caminaremos durante dos horas aquellas cuadras que Juan Salvo y Alberto Franco merodearon antes y después del encuentro con el Mano.
📅 DÍA Y HORARIO
Domingo 20 de julio a las 15 hs. El horario de inicio es puntual, se recomienda llegar unos 15 minutos antes.
⏳ DURACIÓN ESTIMADA
2 horas.
☔️ CONDICIONES METEOROLÓGICAS
Se reprogramará en caso de lluvia.
👨👩👧👦 CUPO MÁXIMO Y EDAD RECOMENDADA
20 personas, a partir de los 12 años.
📍 PUNTOS DEL TOUR
Nos encontramos en Avenida Libertador y Mendoza (junto a la pinturería). Llegaremos al Parque Barrancas de Belgrano (inaugurado en 1892 con diseño de Carlos Thays) como si estuviéramos cruzando aquellas vías anegadas de la línea Mitre y daremos la vuelta para subir por las escaleras grutescas.
Dejando el viaducto y la estación Belgrano C a nuestras espaldas descubriremos la excéntrica fuente de Mihanovich (famosa por sus delfines), oronda ocupante de la calzada. Además, recorreremos los bustos en homenaje a libertadores del mundo. ¿A propósito de qué en el piso dice “Salve”?
En sintonía, admiraremos el talento de quien supo ser vecino del barrio, Francisco Solano López, bisnieto homónimo del héroe del Paraguay. Historieta en mano, desvelaremos similitudes y diferencias entre los dibujos y el paisaje de la Barranca. También conoceremos aspectos clave en la biografía de Oesterheld que explicarán su obsesión por la ciencia ficción.
En el punto cúlmine del paseo aparecerá la Glorieta “Antonio Malvagni” o Pabellón de la Orquesta, construida en 1910, un ícono del cómic y la serie por ser la central enemiga de operaciones y un punto de quiebre en la trama.
Iluminaremos placas históricas escondidas y llegaremos hasta el frondoso hábitat de ¡una estatua de la Libertad creada por el mismo autor que la neoyorquina! Nos despediremos ante la Biblioteca Infantil y Juvenil "La Reina Batata", reabierta al público a principios de este año.